Liébana es una comarca montañosa y rural, que contiene importantes puntos de interés turístico y en donde se puede disfrutar de multitud de actividades.
Esta comarca, con capital en Potes, está protegida por grandes paredes montañosas como son los Picos de Europa, la Cordillera Cantábrica y Peña Sagra, lo que hace que aquí se pueda disfrutar de un micro-clima, diferente al del resto de Cantabria. Se trata de un lugar idóneo para practicar deportes como senderismo (multitud de caminos, muchos de ellos señalizados), escalada y ascensiones a cumbres, descenso de barrancos, esquí de travesía, parapente…
Pero además de ello, ésta es una comarca con mucha historia. Podemos apreciar arquitectura románica en muchos pueblos, como Piasca, o en el monasterio de Santo Toribio, en el que también encontramos influencias góticas, y lugar del que proceden los famosos Beatos de Liébana; arquitectura mozárabe en Santa María de Lebeña, torres medievales como la torre del Infantado en Potes, o la torre de Mogrovejo… y mucho más.
En cuanto a la gastronomía, debido a un micro-clima más seco, encontramos garbanzo, viña, chorizos y jamones curados con métodos tradicionales y, por supuesto, orujo de Liébana, uno de los productos más famosos de la comarca a nivel nacional. Muchas de sus laderas son pobladas por cabras que viven y se alimentan de una manera totalmente natural, al igual que los pastos de altura, poblados por ganadería vacuna, por lo que son famosos también los lechazos y la carne de ternera. Y por último, uno de los productos estrellas es el queso, con dos denominaciones de origen: el quesuco de Liébana y el el queso picón Bejes-Tresviso.
No faltan las tiendas donde poder comprar estos productos y restaurantes donde degustarlos.
Si nos damos un paseo por las praderías y caminos de la comarca encontraremos bosques de hayas y robles, y gran variedad de especies animales, como jabalís, zorros, corzos, etc. En Liébana está situado uno de los refugios del oso pardo.
En los apartamentos está a su disposición un amplio dossier, elaborado por nosotros, donde describimos cada uno de los valles interiores y las posibilidades que ofrecen al visitante, así como los pueblos mas interesantes, rutas, lugares que visitar, arte, sitios donde comer, etc.
Mar de nubes sobre Potes Picos de Europa La Viorna Comarca Lebaniega